Por Marco Bustamante | Esta semana, el equipo de “Altomisterio” regresó a la ciudad de Concepción del Uruguay, en Entre Ríos, para explorar nuevamente el antiguo edificio de la maternidad del Policlínico Regional del Litoral “Justo José de Urquiza”. Un lugar que hace tiempo dejó de ser un centro de salud y que ahora está habitado por espectros, palomas y algún desafortunado que busca refugio.
El edificio, obsoleto desde que el hospital se trasladó a una nueva sede, sigue albergando historias que ponen la piel de gallina. En su época de funcionamiento, el personal del hospital relataba vivencias que desafiaban toda explicación lógica. Una ex enfermera, Isabel, contó que en una ocasión escuchó un suspiro proveniente de una cama vacía. Aunque revisó el lugar sin encontrar a nadie, el sonido se repitió, esta vez desde la sala. En un acto de valentía, Isabel se acercó y dijo: “Que en paz descanses”.
Otro relato involucra a un sacerdote de la iglesia Santa Teresita, quien solía visitar a los enfermos. En una de sus visitas, al retirarse, también escuchó el inquietante suspiro. El clérigo bendijo la cama de donde provenía el sonido y, por un tiempo, la actividad cesó.
Encuentros con lo inexplicable
En esta ocasión, nos acompañó Jorge Barrios, del grupo Investigación Paranormal Argentina, quien conoce a fondo los eventos sobrenaturales en el lugar. Según los lugareños, en la zona de Terapia Intensiva se aparece un hombre encapuchado, siempre vestido de negro y cuya cara nadie ha visto. Afirman que suele rondar entre la morgue y el patio.
Un pasado lleno de historia
El Policlínico Regional del Litoral fue fundado por decreto en 1923 durante la presidencia de Marcelo T. de Alvear. Aunque las obras comenzaron en 1925, diversos obstáculos retrasaron su finalización hasta 1931. Funcionó activamente hasta 2005, y algunos de sus pabellones han sido reutilizados para otros fines, como oficinas policiales y una facultad.
La investigación
El equipo de “Altomisterio” inició su exploración con un relevamiento fotográfico en el edificio, ahora invadido por murciélagos, palomas y moscas. En las paredes encontraron símbolos satánicos, evidencia de rituales que se habrían realizado en el lugar. Nos advirtieron que no era prudente quedarnos hasta tarde, ya que el edificio podría ser frecuentado por quienes realizan estas prácticas.
Uno de los momentos más impactantes ocurrió cerca de la escalera principal. Jorge Barrios relató que un curioso que exploraba el edificio fue atacado por una entidad, un evento capturado en video que transmite un terror palpable.
La voz del experto
Consultamos al Monseñor Andrés Tirado Pérez, exorcista colombiano reconocido por su trabajo en History Channel y Telemundo. Sobre los hospitales abandonados, Tirado explicó: “Estos lugares quedan marcados energéticamente por el dolor y el sufrimiento. Las entidades se alimentan de esas energías y quedan atrapadas en el sitio”.
En cuanto a las apariciones de figuras como el monje encapuchado, el sacerdote comentó: “A veces, nuestro cerebro asigna una apariencia a lo que no puede comprender. Además, hay entidades que adoptan formas específicas para manifestarse”. Tirado también subrayó la importancia de los testimonios coincidentes al investigar lo paranormal.
La investigación en el hospital “embrujado” de Concepción del Uruguay reafirma que el lugar guarda más preguntas que respuestas. Si quieres ver lo que descubrimos, te invitamos a mirar el video completo de esta expedición al más allá.