El miércoles por la noche, los cielos de varias ciudades argentinas fueron escenario de un curioso fenómeno que desató no solo la admiración, sino también diversas teorías entre los observadores. Una línea de luces se desplazó rápidamente, provocando que un grupo de amigos, quienes se movilizaban en moto, decidieran seguir su camino. La travesía culminó en Loma Negra, pero las especulaciones apenas comenzaban. Algunos afirmaron haber presenciado OVNIS, mientras que otros sugirieron que se trataba de
Daniel Acosta, del Grupo de Observaciones del Cielo de Olavarría, aclaró la situación: “El 6 de enero se lanzó otra tanda de satélites Starlink, que brindan servicios de comunicación a nivel mundial”. Explicó que “habitualmente son de 21 a 25 satélites. Cuando están en órbita baja, se ven como un tren luminoso”. Acosta destacó que estas observaciones son cada vez más comunes y que muchos ciudadanos, confusos, se comunican preguntando
La compañía
Asimismo, el experto mencionó que muchas personas, ante el desconocimiento, tienden a pensar que lo que ven son OVNIS. Acosta en su experiencia ha tenido dificultad en algunos casos para identificar lo visto en el cielo pero asegurado
Entre fenómenos atmosféricos, como el “flare”, que sucede cuando un satélite refleja la luz del sol intensamente solo por unos momentos, y la inquietud generalizada por la posibilidad de vida extraterrestre, la fascinación por el cosmos sigue intacta. “Seguramente hay vida en algún lugar del universo, pero la gran dificultad radica en las distancias que nos separan”, concluyó Acosta, dejando abierta la incógnita sobre la existencia de vida más allá de nuestro “puntito”.
Con información de https://lu32.com.ar/